
Arquitectura TI



Arquitectura Digital de Referencia
La Arquitectura digital de referencia es una guía que define cómo se estructuran, integran, restringen y coordinan las soluciones de TI de la Universidad de los Andes en los dominios de información, aplicaciones e infraestructura, y en los aspectos de seguridad, integración, procesos y costos.
Mapa General de Componentes

¿Para que tenemos una Arquitectura digital?
Tenemos una arquitectura para:
- Constituir el marco de actuación institucional para la toma de decisiones.
- Promover la sostenibilidad del ecosistema tecnológico de la Universidad.
- Reducir la deuda técnica de la Universidad.
- Establecer una guía que entregue el cómo se estructuran, se integran, se restringen y se coordinan las soluciones de TI.

¿Qué necesito conocer para usarla?
Para usarla se deben conocer los siguientes aspectos:
- El mapa de referencia, ya que en este se modela la interacción de cada componente con los usuarios.
- Los elementos estructuradores, los cuales denotan conceptualmente cada uno de los actores dentro del mapa de referencia.
- Los usuarios y las relaciones, donde un usuario es una persona que tiene algún tipo de relación con la Universidad y la relación corresponde a una interacción específica de un usuario con el ecosistema.
- Los catálogos, son aquellos que describen los componentes del ecosistema, así como los conectores que definen las interacciones entre ellos.
- Los componentes, son los elementos que conforman la arquitectura.
- Para más información consulta el repositorio de Arquitectura de TI
Mapa de Referencia
