Saltar al contenido

Mi Cuenta Uniandes

Tu Cuenta Uniandes es la llave de acceso a todos tus servicios de la universidad.

¡Y mucho más!

Gestiona tu Cuenta Uniandes

Activar mi cuenta Uniandes

Activa tu cuenta por primera vez para recibir una contraseña provisional.

¿Necesitas ayuda?
Ver vídeo tutorial.

Cambiar mi contraseña

Revisa nuestras recomendaciones para tu nueva contraseña segura.

¿Necesitas ayuda?
Ver vídeo tutorial.

Recuperar mi contraseña

Recupera tu contraseña si la olvidaste o tienes inconvenientes para acceder a tu cuenta.

¿Necesitas ayuda?
Ver vídeo tutorial.

Recordar mi correo Uniandes

Recuerda tu dirección de correo Uniandes.

¿Necesitas ayuda?
Ver vídeo tutorial.

Cambiar mi correo alterno

Cambia el correo alterno para la recuperación de tu contraseña Uniandes.

¿Necesitas ayuda?
Ver vídeo tutorial.

Proteger mi cuenta

Activa la Autenticación en 2 Pasos A2P y mantén tu cuenta Uniandes segura.

¿Necesitas ayuda?
Ver vídeo tutorial.

Desactivar por un día mi A2P

Desactiva tu A2P por un día en caso de emergencia para acceder a tu Cuenta Uniandes.

Cambiar mi método A2P

Te sugerimos utilizar la app Authenticator como método A2P predeterminado.

Ver vídeo tutorial

Ten en cuenta:

  • Si al ingresar a tu cuenta de correo no te reconoce la contraseña actual, utiliza la opción “Recuperar contraseña”
  • Realiza el proceso de Recuperar tu contraseña  a través de una ventana en modo incógnito.
  • Si la cuenta de correo alterna no coincide con la que ingresaste, comunícate con nuestro Séneca Bot que encontrarás en la parte inferior derecha de esta página web.
Séneca Bot Tu Asistente Virtual

¿Tienes inconvenientes con tu Cuenta Uniandes o tu A2P?

Cuéntanos con detalle tu caso para ayudarte.

banner web app Authenticator método A2P

Descárgala gratuitamente desde la Google Play Store o desde la Apple Appstore.

Recomendaciones de seguridad Cuenta Uniandes

Protege tu Contraseña Uniandes

Slide 1

Tu clave o contraseña es la llave de entrada a toda tu información.

¡Protégela en todo momento!

Una buena clave o contraseña tiene que tener una longitud de por lo menos 8 caracteres y debe incluir:
- Letras mayúsculas, minúsculas y números no consecutivos.
- Caracteres especiales, como por ejemplo #$%&?.

Slide 1

Debe ser creativo para que no la olvides y la puedas recordar fácilmente.

No uses palabras comunes o fáciles de adivinar: nombres de personas o mascotas, fechas especiales o números de cédula.

No reutilices contraseñas con pequeñas modificaciones, ya que podrían ser fáciles de adivinar o deducir.

Slide 1

No anotes tus contraseñas en papelitos ni la guardes en archivos en tu computador o celular, alguien podría llegar a verla o podrías perder tu dispositivo.

Es peligroso permitir que los navegadores recuerden tus contraseñas, si alguien más tiene acceso a tu dispositivo o es infectado con malware, tus contraseñas estarán en riesgo.

Evita utilizar las mismas contraseñas que usas para acceder a tus redes sociales, pues estas pueden filtrarse y poner en riesgo tu Cuenta Uniandes.

previous arrow
next arrow
Responsabilidades Cuenta Uniandes
Slide 1

Tu Cuenta Uniandes es la llave de acceso a todos tus servicios de la Universidad.

¡Y mucho más!

Es por eso que es muy importante que uses correctamente tu Cuenta Uniandes y conozcas los términos y condiciones del servicio que te presta la Universidad de los Andes.

Slide 1

Cumplir con los lineamientos y la normatividad de la Universidad de los Andes. Puedes consultar toda la normatividad con más detalle en este enlace.

Utilizar tu Cuenta Uniandes únicamente para fines académicos o para realizar funciones administrativas.

Recuerda...¡El uso de tu Cuenta Uniandes y contraseña es personal e intransferible!

Slide 1

Utilizar tu cuenta siempre en un entorno seguro.

Mantener actualizados tus datos en el sistema, como tu correo alterno de recuperación, número telefónico, etc.

Tener activo en todo momento la autenticación en dos pasos A2P.

Slide 1

Notificarnos cualquier incidente de seguridad o sospecha de suplantación de identidad.

Realizar copias de seguridad de tu información.

previous arrow
next arrow

Preguntas Frecuentes

Tengo problemas en la configuración de mi Cuenta Uniandes

Si llegas a presentar inconvenientes realizando la configuración de tu Cuenta Uniandes sigue estas recomendaciones:

  • Abandoné el proceso de configuración sin terminarlo: Podrás retomar el proceso en la etapa que te hayas quedado. El asistente de configuración te solicitará terminar el proceso cuando ingreses nuevamente a correo.uniandes.edu.co
  • Realizando la configuración me salió un mensaje de error (ej. Error 500): Para estos casos te recomendamos borrar la caché y el historial de tu navegador, e intentar realizar la configuración nuevamente.
  • Tengo problemas al escanear el código QR: Si recibes un mensaje de error al escanear el código QR cuando estás configurando tu app Authenticator, puedes intentar escribir directamente en la app el código de seguridad que está debajo del QR, o ingresar a la URL que te indica el asistente de configuración. Si sigues presentando el mismo error por favor ponte en contacto con nosotros.
¿Qué aplicaciones o clientes de correo electrónico funcionan para acceder mi Correo Uniandes?

Te recomendamos utilizar únicamente Microsoft Outlook (software licenciado por la Universidad de Los Andes), ya sea en su versión de escritorio, app móvil o a través de su versión web, a la cual puedes acceder ingresando a correo.uniandes.edu.co.

Si trabajas en equipos Mac (sistemas operativos MacOS) puedes utilizar la app Mail de Apple. Cerciórate que tu sistema operativo se encuentre actualizado a su última versión o de lo contrario esta app presentará fallas y no te permitirá ingresar a tu correo Uniandes.

Recuerda que la Universidad de Los Andes solo te podrá dar soporte sobre software o aplicaciones licenciadas. Clientes de correo externos como Gmail o Thunderbird, entre otros, no son compatibles con tu Correo Uniandes y no podremos colaborarte con su configuración.

¿Necesito un smartphone o tablet para activar mi Cuenta Uniandes y mi A2P?

No es necesario que cuentes con un smartphone y/o tablet para que puedas configurar tu Cuenta Uniandes. Selecciona como método de autenticación recibir un código de seguridad a tu teléfono móvil o teléfono fijo, para que puedas continuar con el proceso de configuración.

Si deseas utilizar la app Microsoft Authenticator para activar la autenticación, sí es necesario que cuentes con un smartphone y/o tablet en donde puedas descargar la app.

¿Qué pasa si se me pierde o me roban mi celular?

Lamentamos mucho este incidente. Para estos casos puntuales podrás configurar tu A2P con otro número telefónico, por favor contáctanos a través de nuestros canales de atención para colaborarte con el proceso:

Si no cuentas con un número telefónico alterno puedes desactivar temporalmente tu A2P por un día, ingresa al siguiente enlace y sigue los pasos. Ten en cuenta que solo podrás realizar este proceso durante 3 días seguidos.

Te recomendamos a futuro tener la app Authenticator instalada en más de un dispositivo personal, como por ejemplo en tu celular y en tu tablet, así podrás autenticarte en un dispositivo de respaldo.

Cambié de teléfono de celular y quiero activar A2P en mi nuevo dispositivo

Si todavía cuentas con tu teléfono celular anterior

Descarga la app Authenticator en tu nuevo teléfono celular, enlaza tu Cuenta Uniandes con tu usuario, contraseña y acepta la notificación en tu anterior teléfono celular, si necesitas ayuda sigue este vídeo tutorial.

Si no cuentas con tu teléfono celular anterior

  1. Desactiva temporalmente tu A2P a través de este enlace
  2. Una vez desactives tu A2P puedes configurarlo en una tablet o un teléfono de respaldo, a través de este enlace Si requieres apoyo para realizar el procedimiento puedes guiarte con este vídeo tutorial

Si no cuentas con una tablet o un teléfono de respaldo, puedes utilizar tu teléfono fijo de tu casa u oficina como medida temporal.

Si presentas inconvenientes por favor contáctanos a través de nuestros canales de atención.

¿Cómo sincronizar mis contactos en mi iPhone con mi Cuenta Uniandes y la app de mail de apple?

Para configurar tu Correo Uniandes a través de la app mail de Iphone y sincronizar tus contactos en tu celular debes realizar los siguientes pasos:

  1. Dirígete a “Configuración”
  2. Selecciona la opción “Mail”
  3. Posteriormente selecciona “Cuentas”
  4. Y selecciona “Agregar cuenta”
  5. Elige la opción de agregar cuenta con Microsoft Exchange
  6. Escribe tu usuario de correo Uniandes y la descripción de la cuenta Ej. Universidad de Los Andes
  7. En el mensaje emergente selecciona la opción “Iniciar sesión”
  8. Inicia sesión con tu usuario, contraseña Uniandes y autentica tu identidad con tu A2P
  9. Por último, acepta los permisos solicitados para que tu cuenta Uniandes quede configurada en tu app mail de iPhone y puedas acceder a todos tus contactos.

Si te aparece un mensaje de alerta indicándote que es “Imposible crear cuenta. Ya existe una cuenta Exchange idéntica” procede a eliminar la cuenta y realizar nuevamente los pasos de configuración

Si presentas inconvenientes por favor contáctanos a través de nuestros canales de atención.

Tengo planeado un viaje fuera del país ¿cómo funcionará mi A2P?

La app Authenticator te funcionará con conexión a wifi o datos móviles, sin importar el lugar en donde te encuentres. Por defecto la app Authenticator será el método predeterminado para verificar tu identidad, sin embargo, si por alguna razón tienes otro método registrado como mensaje de texto o llamada telefónica, puedes consultar este vídeo tutorial para cambiar tu método de autenticación.

¿Cómo puedo cambiar mi método A2P?Te recomendamos que utilices la autenticación A2P a través de notificación mediante la app Authenticator, ya que es el método más práctico y fácil de utilizar, activa las notificaciones para ingresar a tu Cuenta Uniandes de una forma práctica, fácil y segura, usando conexión wifi o datos móviles. Si deseas cambiar el método por código de mensaje de texto o llamada telefónica, este vídeo tutorial.
No me llega la notificación, el token, mensaje o la llamada de autenticación Si tienes notificación o token activado:
  • Abre la aplicación Microsoft Authenticator desde tu celular y/o tablet.
  • En el menú de la app selecciona la opción de refrescar “Comprobar notificaciones” o desliza hacia abajo para buscar notificaciones.
  • Si se encuentra una confirmación pendiente, aparecerá la notificación de aprobación, sigue los pasos de autenticación de manera habitual.

Recomendaciones:
  • Cerciórate que tu smartphone y/o tablet cuenten con conexión wifi o datos móviles.
  • Si estás utilizando datos móviles comprueba que tu app Authenticator no tenga restringido el uso de datos móviles, para eso, puedes verificar en la configuración general de tu celular en la sección de uso de datos (varía para cada modelo).
  • Cerciórate que tu app esté actualizada a su última versión y que tu Cuenta Uniandes se encuentre vinculada correctamente.

Si tienes mensaje de texto o llamada activada:
Esta situación puede presentarse por congestión en las redes de tu operador o porque tienes poca señal móvil. Dale un par de minutos y vuelve a intentarlo.

Recomendaciones:
  • Te sugerimos cambiar el método de autenticación por la opción de notificación mediante la app de Authenticator. Sigue atentamente los pasos de este vídeo tutorial.

Si presentas inconvenientes por favor contáctanos a través de nuestros canales de atención.
icono catálogo servicios tecnológicos Uniandes canales atención

Canales de Atención

canales atención catalogo Uniandes Séneca Bot

¡Todo es más fácil y rápido con Séneca Bot!

Si tienes dudas, inconvenientes o quieres dejarnos un mensaje, contáctanos a través de nuestro chat virtual.

¡Encuéntralo en la parte inferior derecha de esta página!

canales atención catalogo Uniandes Mis Solicitudes

Compártenos tu solicitud o incidente

Con Mis Solicitudes estamos más cerca de ti. Contáctanos y déjanos tu caso para ayudarte a resolver todas tus dudas o inconvenientes.

Formulario Cuenta Uniandes​

La Universidad de los Andes, como institución que almacena y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para recolectar, usar, suprimir, procesar, verificar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en las bases de datos con que cuenta la Universidad. La información será utilizada para el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior, de forma directa o a través de terceros. De igual manera usted declara que está al tanto de los derechos que le asisten como titular de datos, especialmente los de conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Universidad de los Andes, y los demás consagrados en el Manual de Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Manual Politica Tratamiento Datos Personales 2020 Uniandes, las normas pertinentes y aplicables, así como del carácter facultativo de la respuesta a las preguntas, si se le llegasen a hacer, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes. Para ejercer su derecho de Habeas Data, usted puede direccionar sus peticiones al correo: habeasdata@uniandes.edu.co

Desactivar A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, deberás desactivar tu A2P temporalmente por un día.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Te recomendamos configurar tu A2P en un dispositivo móvil de respaldo para que no pierdas el acceso a tu cuenta Uniandes.
 
Utiliza la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Robo o pérdida

Si perdiste o te robaron tu celular y tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes, deberás desactivar temporalmente la autenticación en dos pasos A2P.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Para proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, te recomendamos cerrar todas las sesiones abiertas.
 
Una vez hayas desactivado temporalmente tu A2P, ingresa a este enlace, selecciona la opción Cerrar todas las sesiones y sigue los pasos.
Te recomendamos utilizar la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Solicita asistencia para que un agente de servicios de tecnología te ayude con la solicitud de desactivación temporal A2P por un mes por pérdida o robo.

Viaje al exterior

Ten presente que al exterior de Colombia es posible que no recibas el mensaje de texto o la llamada telefónica para autenticar tu identidad e ingresar a tu Cuenta Uniandes.

Configura la app Microsoft Authenticator como tu  método de autenticación en dos pasos A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá al exterior de Colombia, incluso si no cuentas con conexión a internet. 

Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Si no puedes ingresar a tu cuenta Uniandes por la autenticación en dos pasos A2P, deberás seguir estos pasos:
 
1. Ingresa a este enlace para Desactivar por un día mi A2P y sigue los pasos. Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P máximo 3 veces al mes.
 
2. Posteriormente deberás cambiar tu método A2P a la app Microsoft Authenticator.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

¡Bienvenid@ a nuestro Herramienta Antiphishing!

¡Bienvenid@ a nuestro Diagnóstico Seguridad de la Información!