Saltar al contenido

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA
VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

LINEAMIENTOS DE TI
Lineamientos para la gestión de cuenta y
contraseña Uniandes

1. OBJETIVO
      • Establecer los lineamientos para la administración y protección de las cuentas de usuarios
        bajo el dominio @uniandes.edu.co para el acceso a la información, servicios de tecnología,
        infraestructura y redes de datos de la Universidad de los Andes.
2. A QUIÉNES APLICA
3. LINEAMIENTOS
      • Este documento constituye una extensión de la Directriz Institucional de Seguridad y
        Privacidad de la Información y, por lo tanto, partirá de los lineamientos básicos descritos a
        continuación:
3.1.Lineamientos generales
      • La cuenta Uniandes es personal e intransferible y el usuario podrá hacer uso de ella
        mientras conserve y mantenga la calidad de miembro de la Comunidad Uniandina; de igual
        forma estarán limitadas las funciones desarrolladas según el rol o cargo desempeñado y
        se debe evitar todo uso para fines personales.
      •  El usuario acepta la responsabilidad directa e indirecta, por todas las acciones resultantes
        que se generen por el uso de su cuenta institucional, teniendo en cuenta la “Matriz de
        perfiles”.
      •  El usuario debe notificar cualquier incidente de seguridad o sospecha de suplantación de
        identidad asociada a su cuenta o a la de algún otro usuario por medio de los canales de
        contacto definidos en la página de Tecnología |Uniandes.
      •  Toda solicitud relacionada con la gestión y soporte de cuentas de usuario debe realizarse
        a través de los canales de contacto dispuestos en la página de Tecnología | Uniandes
      •  La responsabilidad de solicitar la activación, inactivación o cambios en las cuentas será de
        la unidad que corresponda, según “Matriz de perfiles”. En ningún caso, se realizarán
        cambios sobre la cuenta Uniandes que no sean solicitados y aprobados por la unidad
        responsable, por lo tanto, la unidad es quien debe realizar la solicitud de cambio a través
        de mis solicitudes.
      •  En caso de presentarse un incidente de seguridad en el que se identifique un uso
        inadecuado de la cuenta institucional, la Universidad de los Andes está en plena potestad
        de realizar los procesos pertinentes de investigación, recopilando la información necesaria
        para aclarar los hechos y si es el caso bloquear o cancelar la cuenta. En el momento en
        que la cuenta sea bloqueada, no podrá tener acceso a los servicios informáticos Uniandes.
      •  El correo alterno es solicitado para la activación, por lo tanto, es necesario mantenerlo
        actualizado en el sistema. De igual forma, permite recuperar su contraseña en caso de
        (olvido, bloqueo o actividad inusual), envío de notificaciones y realizar actividades de
        gestión de su cuenta.
      •  La dirección de correo alterno no será de conocimiento público, no puede ser el mismo de
        la cuenta Uniandes, no debe ser una cuenta de correo genérica o comercial y tampoco debe
        ser el correo de la cuenta Uniandes de otro usuario.
      •  En el momento en que la cuenta Uniandes se elimina, se borrará la información
        almacenada en las aplicaciones de Office365 y en los sistemas de información a los cuales
        haya tenido acceso. La Universidad no se hace responsable por pérdidas de la información
        derivadas de este proceso. Es responsabilidad del usuario y su jefe inmediato hacer las
        correspondientes copias de respaldo y entrega formal del cargo, antes de ser desvinculado
        según “Matriz de perfiles”.
      •  En caso de reingreso, la Universidad no asegura la disponibilidad del mismo nombre de
        cuenta de usuario, ni el respaldo de los archivos del periodo anterior.
      •  La caducidad de las cuentas Uniandes, se definirá de acuerdo con lo establecido en la
        solicitud de activación realizada por cada unidad o autorizador y según el rol o perfil que se
        encuentra en la “Matriz de perfiles”.
      •  Toda cuenta Uniandes tendrá habilitado por defecto la Autenticación en dos pasos (A2P),
        salvo algunos casos especiales como se menciona en el capítulo 4 de este lineamiento.
3.2.Sobre la cuenta Uniandes
      • La cuenta Uniandes debe ser utilizada únicamente para fines académicos, administrativos,
        en la comunidad Uniandina o específicos asignados a proveedores/terceros y asociados al
        perfil que se encuentra en la “Matriz de perfiles”.
      • Toda cuenta de usuario Uniandes (personales institucionales), se crean de acuerdo con los
        siguientes parámetros institucionales (ver tabla 1).

Tabla 1 Parámetros para la creación de la cuenta Uniandes

 Parámetros Descripción Ejemplo
PrimeraLetra del primer nombre seguido de un punto y el primer apellido.

Nombre del usuario Morgan Axel Freeman Monguí.
Cuenta: [email protected]

SegundaSi cumple la primera regla y existe un registro igual, entonces toma la primera letra del primer y segundo nombre seguido de un punto y el primer apellido.Nombre del usuario Morgan Axel Freeman Monguí.
Cuenta: [email protected]
TerceraSi cumple la segunda regla y existe registro, entonces toma la primera letra del primer y segundo nombre seguido de un punto y el primer apellido finalizando con la primera letra del segundo apellido.Nombre del usuario Morgan Axel Freeman Monguí.
Cuenta: [email protected]
CuartaSi cumple la tercera regla y existe registro, entonces toma la primera letra del primer y segundo nombre seguido de un punto y el primer apellido finalizando con número aleatorio.Nombre del usuario Morgan Axel Freeman Monguí.
Cuenta: [email protected]
Quinta Si cumple la cuarta regla y existe registro, entonces toma la primera letra del primer y segundo nombre seguido de un punto y el primer apellido finalizando con el segundo apellido completo.Nombre del usuario Morgan Axel Freeman Monguí.
Cuenta: [email protected]
      •  Para utilizar su cuenta Uniandes por primera vez, debe ingresar en la página de Tecnología
        | Uniandes., con el fin de activar su cuenta. Una vez activada, debe realizar el cambio de
        contraseña, la cual se utilizará para acceder a los servicios de la Universidad.
      •  De común acuerdo con las diferentes unidades y áreas frente al nombre preferido, la
        Universidad de los Andes se reserva el derecho de realizar el cambio a la cuenta asignada,
        únicamente cuando esta solicitud sea de nombres y apellidos a mostrar en las aplicaciones
        de O365.
3.3.Sobre la gestión de contraseñas seguras.

Para la asignación, vencimiento y manejo de contraseñas seguras, se deben tener en cuenta los siguientes lineamientos o buenas prácticas encaminadas a salvaguardar la información institucional
de la cuenta:

      • La Universidad nunca solicitará la contraseña por correo electrónico o por cualquier otro
        medio.
      • Las contraseñas no deben ser almacenadas en archivos legibles o escritas en papel.
        Tampoco se deben almacenar en sistemas como programas de acceso remoto,
        navegadores entre otros.
      • En caso de sospecha de uso indebido de su cuenta por un tercero, debe cambiar su
        contraseña de inmediato e informar el incidente a través de mis solicitudes. O en los demás
        canales de atención disponibles.
      •  Las contraseñas de las cuentas Uniandes deberán ser creadas cumpliendo los siguientes
        parámetros:
              1. Debe contener letras mayúsculas y minúsculas, por lo menos un número y un
                carácter especial (ej. Mn2*! #$%).
              2.  La longitud mínima será de 12 de caracteres, teniendo en cuenta números, letras y
                los caracteres especiales. (ej. Mn2*!01dW42$)
              3. No incluya como contraseña o parte de ella palabras comunes o de la cotidianidad
                (ej. palabras comunes, nombres propios, fechas especiales, números de cédula,
                fechas de cumpleaños, año de nacimiento, entre otros).
              4. No cree su contraseña a partir de patrones o caracteres idénticos o seguidos (ej.
                111222aaa, abcd, 09876, entre otros)
              5. No se pueden reutilizar contraseñas o parte de estas que hayan sido asignadas a
                su cuenta. Debido a que el sistema restringe contraseñas usadas anteriormente.
      • Para la creación de contraseñas usadas en las cuentas de servicio, estas tendrán una
        longitud mínima de 16 de caracteres, teniendo en cuenta números, letras y los caracteres
        especiales. (ej. Mn2*!01dW42$) y se aplican de igual forma, los parámetros arriba
        mencionados para las otras cuentas. De igual manera, se sugiere herramientas
        generadoras de claves aleatorias (gestor de contraseñas) para este tipo de cuentas.
      •  La vigencia de la contraseña tendrá un máximo de 180 días a partir del último cambio
        realizado.
      •  El sistema notificará al correo electrónico Uniandes la proximidad del vencimiento de la
        contraseña, en tres ocasiones con 5, 2 y 1 día de anticipación.
      •  Para gestionar el cambio de la contraseña, debe realizarse a través de la página de
        Tecnología | Uniandes dispuesta para tal fin.
      •  Si la contraseña no es cambiada dentro de los plazos establecidos, la cuenta será
        bloqueada automáticamente por el sistema. En este caso, la cuenta puede ser recuperada
        en el siguiente enlace. La contraseña será restaurada y enviada al correo alterno
        suministrado previamente.
      •  Luego de cinco (5) intentos fallidos de autenticación, la cuenta es bloqueada por un periodo
        de 30 minutos.
      •  Si no es posible realizar la recuperación de contraseña, se debe generar una solicitud a través de los canales de contacto dispuestos en la página de Tecnología | Uniandes
3.4.Lineamientos por tipo de cuenta Uniandes

A continuación, se relacionan los lineamientos para cada una de las cuentas Uniandes que requieran un tratamiento especial (Estudiantes EDCO, impersonales, Onmicrosoft). Para el resto
de las cuentas se puede consultar en la “Matriz de perfiles”.

3.4.1. Educación Continua EDCO, abierto/corporativo, libre/extensión:
      •  Educación continua EDCO, solicita la activación de la cuenta a la DSIT, una vez el
        estudiante esté inscrito en el curso o programa.
      •  La cuenta se inactivará o eliminará según la vigencia del curso. De acuerdo con la “Matriz
        de perfiles”.
      •  Para los cursos Abierto/Corporativo en modalidad presencial/semipresencial EDCO definirá
        a quienes se les debe crear las cuentas y sus accesos.
3.4.2. Cuentas impersonales
      • Las cuentas impersonales son de uso institucional y se asocian con el cargo, función o
        proceso que desempeña el usuario, por lo tanto, son personales e intransferibles, mientras
        el usuario desempeñe el cargo al que están asociadas.
      •  La Unidad o Facultad solicita la creación de la cuenta a través de mis solicitudes. Teniendo
        en cuenta lo siguiente:
              1. La cuenta se crea con previa autorización del responsable de la Unidad con la
                correspondiente justificación y vigencia.
              2.  Una cuenta impersonal no puede ser responsable de otra cuenta impersonal.
              3.  Debe quedar como responsable de la cuenta una persona empleada con una
                vinculación vigente en la Universidad (nombre completo y dirección de correo
                Uniandes).
              4.  La contraseña de la cuenta impersonal debe ser administrada por el usuario
                responsable de la misma, y debe cumplir con los niveles de seguridad estipulados
                en el capítulo 3.3 definidos en este lineamiento.
      • Por ningún motivo, estas cuentas se deben utilizar para acceder o administrar plataformas
        fuera de O365 (Suite de office SharePoint, OneDrive, entre otros).
      •  Una vez se asigne la cuenta Impersonal, esta tendrá asignado una capacidad de 50Gb en
        su buzón de correo. El propietario de esta cuenta debe realizar la copia de seguridad del buzón, para garantizar que no se incremente su tamaño.
      • Se recomienda descargarlo en
        las herramientas dispuestas para tal fin evitando el incremento del buzón que podría llegar
        a bloquear la cuenta afectando el proceso.
      •  Si la cuenta impersonal cambia de responsable se debe actuar conforme con la Directriz
        Institucional de Seguridad y Privacidad de la Información (DISPI).
      •  Toda cuenta impersonal tendrá Autenticación en dos pasos (A2P). El responsable al cual
        se le asigne esta cuenta deberá configurarlo y en caso de que sea necesario que más de
        una persona deba tener acceso a la misma, esto debe ser solicitado por el Jefe de la
        Unidad o Facultad a través de mis solicitudes informando la necesidad para lo cual lo
        requiere.
      •  En caso de que se deje de usar la cuenta “Impersonal” asignada al cargo, es necesario
        que la Unidad o área propietaria informe de esta novedad a través de mis solicitudes, para
        que se pueda realizar la copia de seguridad, retirar el licenciamiento y deshabilitar esta
        cuenta. La cuenta se inactiva una vez la unidad no la requiera.
      •  Si la cuenta no reporta inicio de sesión o actividades u operaciones por un (1) año y un (1)
        día, se eliminará automáticamente.
3.4.3. Cuenta de servicios
      • Las unidades solicitan la creación de estas cuentas para la gestión de proyectos o
        servicios que así lo requieran a través de mis solicitudes. Teniendo en cuenta lo siguiente:
              1.  La cuenta se crea con previa autorización del Jefe de la Unidad o Facultad con la
                correspondiente justificación y vigencia.
              2.  Una cuenta impersonal no puede solicitar una cuenta de servicio.
              3.  Debe quedar como responsable de la cuenta una persona con vinculación vigente
                en la Universidad (nombre completo y dirección de correo Uniandes).
              4.  No pueden quedar como responsables de la cuenta de servicios usuarios con perfil
                (Egresados, estudiantes o proveedores)
              5.  La contraseña de la cuenta de servicio debe ser administrada por el usuario
                responsable de la misma, y debe cumplir con los niveles de seguridad de acuerdo
                con los parámetros estipulados en el numeral 3.3 definidos en este lineamiento.
      • Toda cuenta de servicio debe tener activada la autenticación en dos pasos (A2P). Esta
        únicamente debe ser usada para la configuración de los servicios y aplicaciones
        desarrolladas.
      •  En caso de que se deje de usar la cuenta de Servicio asignada, es necesario que la Unidad
        o área propietaria informe a través de mis solicitudes, de esta novedad para que se pueda
        realizar la inactivación y deshabilitar esta cuenta.
      •  La cuenta se inactiva una vez la unidad no la requiera para el proyecto o servicio
      •  Si la cuenta no reporta inicio de sesión o actividades u operaciones por un (1) año y un (1)
        día, se eliminará automáticamente.
      •  Las cuentas de servicio deben ser creadas con la nomenclatura establecida para este tipo
        de cuentas, para identificar a que habilitador pertenecen y ubicarlas en la Unidad
        Organizativa en el directorio activo que corresponde para este perfil.

Tabla 2: Parámetros para la creación de cuentas de servicio

 Parámetros Descripción  Ejemplo
PrimeraLa primera letra en mayúscula S, seguida de las letras v y c en minúsculas y la última mayúscula P, seguido de un guion con el nombre de la aplicación, seguido de un guion con el módulo al cual se implementa.Nombre de la cuenta: SvcP-Aplicación-módulo
Cuenta: [email protected]
SegundaLa primera letra en mayúscula S, seguida de las letras v y c en minúsculas y la última mayúscula P, seguido de un guion con el nombre de la plataforma, seguido de un guion con la función la cual se requiere.Nombre de la cuenta: SvcP-Citrix-Autenticación
Cuenta: [email protected]
4. EXCLUSIONES DE A2P
      • En caso de robo o pérdida de algún dispositivo en el cual tenga iniciada sesión o esté
        configurado el método de verificación A2P, el usuario de forma inmediata debe deshabilitar
        dicho dispositivo en la página de administración de la cuenta Uniandes. o comunicar lo
        sucedido por alguno de los canales de contacto definidos en la página de Tecnología |
        Uniandes.
      •  En caso de olvido del dispositivo en el cual tenga iniciada sesión o esté configurado el
        método de verificación A2P, el usuario podrá realizar la inactivación durante un día desde
        la página de autoservicio. Cabe aclarar que esta inactivación se podrá realizar máximo por
        tres (3) veces en el mes.
      •  Una vez se cumpla con las tres (3) inactivaciones correspondientes, el sistema lo habilita
        automáticamente.
5.TÉRMINOS Y CONDICIONES
      • .El glosario de términos y definiciones asociado a este documento puede ser consultado en este
        enlace.
6.VERSIÓN
 Versión Descripción Actualizado por  Fecha
1.0Activación del documentoLuisa Marín1/07/2021
2.0Actualización del documentoJohana Salgado8/08/2023
2.1Unificación de documentosLuis M. Piedra G14/08/2023
3.0Retiro numeral 3.4.4 cuentas OnMicrosoftLuis M. Piedra G.15/11/2023

7. AROBACIÓN 

 Nombre CargoFecha
ElaboróLuisa MarínIngeniero de Seguridad de la Información1/07/2021
ActualizóJohana SalgadoIngeniero de Planeación de TI8/08/2023
UnificóLuis Miguel Piedra GIngeniero senior cumplimiento de TI14/08/2023
Revisión primera instanciaHugo Alberto TrianaIngeniero Middleware17/07/2023
Javier Tellez FlechasArquitecto TI17/07/2023
John Edilberto CalderonIngeniero de Plataformas Transversales19/07/2023
Jeisson Javier GómezIngeniero de Plataformas Transversales19/07/2023
Diana Marcela MedinaIngeniera de proyectos19/07/2023
Cristian RodriguezIngeniero de Seguridad Informática19/07/2023
Revisión segunda instanciaJuan David RodriguezIngeniero de Seguridad Informática11/09/2023
Angely Eliana QuinteroIngeniera Especialista Seguridad Información11/09/2023
Daniel MartínezIngeniero de Calidad18/09/2023
Ana María CarrilloIngeniera Gobierno de Datos18/09/2023
Luz Dary MillánCoordinadora de Gobierno de TI y Datos21/09/2023
AprobóCielo Katerine OviedoJefe de Servicios de Tecnología25/10/2023
Luis Alejandro RojasJefe de Habilitación Tecnológica17/11/2023
Andrés MorenoJefe de Planeación y Gobierno de TI21/11/2023

LIN-SER-CUE-01 Versión 3.0, Noviembre 2023

Phishing 🎣

Es uno de los ciberataques más frecuentes y peligrosos a través de correos electrónicos fraudulentos, los cuales intentarán engañarte haciéndose pasar por comunicaciones de organizaciones y empresas legítimas, con el fin de robar tu información confidencial, como tu cuenta y contraseña Uniandes, o tu información bancaria. 

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Revisa siempre el remitente

Comprueba que el correo provenga de una cuenta oficial o conocida, ten cuidado con correos que tengan información sospechosa y errores de ortografía, ante cualquier duda, lo mejor es no abrir el correo ni hacer clic en ningún enlace.


No caigas en la urgencia

Estos correos fraudulentos intentarán engañarte para que sientas que debes realizar una acción urgentemente, como brindar tu información o cambiar tu contraseña. Tómate tu tiempo de cerciorarte antes de hacer cualquier acción.


Evita abrir los enlaces

Los ciberdelincuentes buscarán la forma de llevarte a páginas web fraudulentas para robar tu información, o incluso, instalar virus informáticos en tus dispositivos. Evita siempre hacer clic en enlaces de mensajes sospechosos.


Ransomware

Consiste en un ciberataque con virus informáticos, el cual buscará tomar el control de tu dispositivo, cifrar tu información y extorsionarte para recuperarla. Estos ciberataques pueden llegar adjuntos en correos electrónicos, en páginas web poco fiables o descargando software ilegal, entre otras formas.

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Guarda tus archivos en la nube con OneDrive

Mueve tu información a OneDrive para tener una copia de tus archivos en la nube, así podrás mejorar tu ciberseguridad y proteger tu información de fallas, daños o robos a tus dispositivos.


Utiliza un antivirus

Mantén actualizado tu antivirus y tus apps, además, procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte a equipos infectados con virus informáticos.


No descargues software ilegal o apps piratas

Los programas y aplicaciones ilegales contienen virus informáticos que buscan robar tu información confidencial. Descarga siempre software y apps desde páginas y tiendas oficiales. Ten también cuidado con correos electrónicos sospechosos, no descargues datos adjuntos ni hagas clic en los enlaces.


Virus informático 👾

Los ciberdelincuentes buscarán infectar tus dispositivos con virus informáticos, para provocar problemas en el funcionamiento de tus equipos y robar tu información confidencial, como tu cuenta y contraseña Uniandes, o tu información bancaria.

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Evita hacer clics en anuncios web

Estos anuncios suelen intentar llevarte a sitios web fraudulentos y robar tu información confidencial, o incluso, instalar software no deseado con virus informáticos.


No descargues software ilegal o apps piratas

Los programas y aplicaciones ilegales contienen virus informáticos que buscan robar tu información confidencial. Descarga siempre software y apps desde páginas y tiendas oficiales.


Utiliza un antivirus

Mantén actualizado tu antivirus y tus apps, además, procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte a equipos infectados con virus informáticos.


Robo o pérdida de tu dispositivo

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque perdiste o te robaron tu dispositivo móvil, sigue estos pasos.

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Cuando se vuelva a activar la autenticación en dos pasos en tu cuenta Uniandes, deberás configurar la app Authenticator en un dispositivo móvil. Consulta este video tutorial si tienes dudas sobre el proceso.

Para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes, puedes agregar hasta 5 dispositivos para realizar tu autenticación en dos pasos A2P, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Ingresa a este enlace para eliminar el dispositivo móvil que perdiste o te robaron, de tu lista de dispositivos, y así proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información.

Desactiva por 1 día tu A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, sigue estos pasos:

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes, puedes agregar hasta 5 dispositivos para realizar tu autenticación en dos pasos A2P, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Viaje al exterior

Sigue estas recomendaciones para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes cuando viajes al exterior de Colombia.
Antes de tu viaje

Ten presente que fuera de Colombia puede que no recibas el mensaje de texto, o la llamada telefónica, para autenticar tu identidad e ingresar a tu cuenta Uniandes. Configura aquí la app Microsoft Authenticator como tu método A2P, el cual te funcionará incluso sin conexión a internet. Consulta este video tutorial si tienes dudas sobre su configuración.

También puedes agregar dispositivos de respaldo para tu app Authenticator, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Es importante que siempre tengas toda tu información en la nube de OneDrive, de esta manera no perderás acceso a tus archivos. Descubre aquí cómo moverte a la nube.

Durante tu viaje

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Recomendaciones

Evita conectarte a redes wifi públicas, con tu cuenta de correo Uniandes puedes acceder a la red wifi internacional Eduroam, presente en más de 140 países y con más de 5.800 puntos de conexión a nivel mundial. Descubre aquí más información.

  • Protege tu cuenta de correo Uniandes con contraseñas seguras.
  • Evita dejar tu computador o dispositivo móvil desatendido en lugares públicos.
  • Siempre utiliza bloqueo de pantalla con contraseña o seguridad biométrica.
  • Procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte al robo de tu información.
  • Mantén siempre tus apps actualizadas, así como el sistema operativo de tus dispositivos y tu antivirus.
  • Aprende a identificar y protegerte de amenazas digitales.
  • En caso de robo o pérdida de tu dispositivo, protege la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, ingresando a este enlace para eliminarlo de tu lista de dispositivos A2P.
[qsm quiz=2]
[qsm quiz=1]