Saltar al contenido

Te damos la bienvenida a tu

Cuenta Uniandes

Te damos la bienvenida a tu

Cuenta Uniandes

Sigue a continuación estos pasos para configurar tu cuenta Uniandes.

Si tienes inconvenientes, puedes contactarnos a través de nuestro chat virtual Séneca Bot.

Para activar tu cuenta Uniandes y recibir una contraseña temporal,  debes espera 3 horas a partir de la llegada del correo de bienvenida, después de ese tiempo sigue estos pasos: 

Escribe tu correo Uniandes y tu correo alterno (tu correo personal). Lee y acepta el Reglamento de Uso y selecciona el botón de Activar

Tu cuenta Uniandes quedará activa y recibirás a tu correo alterno una contraseña temporal.

¿Necesitas ayuda? consulta este vídeo tutorial.

Cambiar tu contraseña temporal por una nueva contraseña segura. Hazlo siguiendo estos pasos:

Recuerda consultar nuestras recomendaciones de ciberseguridad para elegir tu nueva contraseña segura.

Escribe tu correo Uniandes, tu contraseña temporal y tu nueva contraseña segura. Confírmala seleccionando el botón de Cambiar.

¿Necesitas ayuda? consulta este vídeo tutorial

Animacion-A2P-V2-1

Configura la autenticación en 2 pasos A2P, un sistema de seguridad digital que comprobará tu identidad cuando accedas a los servicios digitales de la U.

¿Necesitas ayuda con la configuración de tu A2P?

Sigue atentamente este vídeo tutorial.

Gestiona tu cuenta Uniandes directamente desde:

Slide

Tu clave o contraseña es la llave de entrada a toda tu información

¡Protégela en todo momento!

Una buena clave o contraseña tiene que tener una longitud de por lo menos 8 caracteres y debe incluir:
- Letras mayúsculas, minúsculas y números no consecutivos.
- Caracteres especiales, como por ejemplo #$%&?.

Slide

Debe ser creativo para que no la olvides y la puedas recordar fácilmente.

No uses palabras comunes o fáciles de adivinar: nombres de personas o mascotas, fechas especiales o números de cédula.

No reutilices contraseñas con pequeñas modificaciones, ya que podrían ser fáciles de adivinar o deducir.

Slide

No anotes tus contraseñas en papelitos ni la guardes en archivos en tu computador o celular, alguien podría llegar a verla o podrías perder tu dispositivo.

Es peligroso permitir que los navegadores recuerden tus contraseñas, si alguien más tiene acceso a tu dispositivo o es infectado con malware, tus contraseñas estarán en riesgo.

Evita utilizar las mismas contraseñas que usas para acceder a tus redes sociales, pues estas pueden filtrarse y poner en riesgo tu Cuenta Uniandes.

previous arrow
next arrow
Slide

Es muy importante que uses correctamente tu cuenta Uniandes. Conoce los términos y condiciones del servicio que te presta la Universidad de los Andes.

Slide

Cumplir con los lineamientos y la normatividad de la Universidad de los Andes. Puedes consultar toda la normatividad con más detalle en este enlace.

Utilizar tu Cuenta Uniandes únicamente para fines académicos o para realizar funciones administrativas.

Recuerda... ¡El uso de tu cuenta Uniandes y contraseña es personal e intransferible!

Slide

Utilizar tu cuenta siempre en un entorno seguro.

Mantener actualizados tus datos en el sistema, como tu correo alterno de recuperación, número telefónico, etc.

Tener activo en todo momento la autenticación en dos pasos A2P.

Slide

Notificarnos cualquier incidente de seguridad o sospecha de suplantación de identidad.

Realizar copias de seguridad de tu información.

previous arrow
next arrow

¿Tienes dificultades con la configuración de tu Cuenta Uniandes o tienes inquietudes sobre sus funciones?

 

¡Contáctanos!

🕑 Horarios de atención: lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Phishing 🎣

Es uno de los ciberataques más frecuentes y peligrosos a través de correos electrónicos fraudulentos, los cuales intentarán engañarte haciéndose pasar por comunicaciones de organizaciones y empresas legítimas, con el fin de robar tu información confidencial, como tu cuenta y contraseña Uniandes, o tu información bancaria. 

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Revisa siempre el remitente

Comprueba que el correo provenga de una cuenta oficial o conocida, ten cuidado con correos que tengan información sospechosa y errores de ortografía, ante cualquier duda, lo mejor es no abrir el correo ni hacer clic en ningún enlace.


No caigas en la urgencia

Estos correos fraudulentos intentarán engañarte para que sientas que debes realizar una acción urgentemente, como brindar tu información o cambiar tu contraseña. Tómate tu tiempo de cerciorarte antes de hacer cualquier acción.


Evita abrir los enlaces

Los ciberdelincuentes buscarán la forma de llevarte a páginas web fraudulentas para robar tu información, o incluso, instalar virus informáticos en tus dispositivos. Evita siempre hacer clic en enlaces de mensajes sospechosos.


Ransomware

Consiste en un ciberataque con virus informáticos, el cual buscará tomar el control de tu dispositivo, cifrar tu información y extorsionarte para recuperarla. Estos ciberataques pueden llegar adjuntos en correos electrónicos, en páginas web poco fiables o descargando software ilegal, entre otras formas.

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Guarda tus archivos en la nube con OneDrive

Mueve tu información a OneDrive para tener una copia de tus archivos en la nube, así podrás mejorar tu ciberseguridad y proteger tu información de fallas, daños o robos a tus dispositivos.


Utiliza un antivirus

Mantén actualizado tu antivirus y tus apps, además, procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte a equipos infectados con virus informáticos.


No descargues software ilegal o apps piratas

Los programas y aplicaciones ilegales contienen virus informáticos que buscan robar tu información confidencial. Descarga siempre software y apps desde páginas y tiendas oficiales. Ten también cuidado con correos electrónicos sospechosos, no descargues datos adjuntos ni hagas clic en los enlaces.


Virus informático 👾

Los ciberdelincuentes buscarán infectar tus dispositivos con virus informáticos, para provocar problemas en el funcionamiento de tus equipos y robar tu información confidencial, como tu cuenta y contraseña Uniandes, o tu información bancaria.

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Evita hacer clics en anuncios web

Estos anuncios suelen intentar llevarte a sitios web fraudulentos y robar tu información confidencial, o incluso, instalar software no deseado con virus informáticos.


No descargues software ilegal o apps piratas

Los programas y aplicaciones ilegales contienen virus informáticos que buscan robar tu información confidencial. Descarga siempre software y apps desde páginas y tiendas oficiales.


Utiliza un antivirus

Mantén actualizado tu antivirus y tus apps, además, procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte a equipos infectados con virus informáticos.


Robo o pérdida de tu dispositivo

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque perdiste o te robaron tu dispositivo móvil, sigue estos pasos.

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Cuando se vuelva a activar la autenticación en dos pasos en tu cuenta Uniandes, deberás configurar la app Authenticator en un dispositivo móvil. Consulta este video tutorial si tienes dudas sobre el proceso.

Para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes, puedes agregar hasta 5 dispositivos para realizar tu autenticación en dos pasos A2P, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Ingresa a este enlace para eliminar el dispositivo móvil que perdiste o te robaron, de tu lista de dispositivos, y así proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información.

Desactiva por 1 día tu A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, sigue estos pasos:

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes, puedes agregar hasta 5 dispositivos para realizar tu autenticación en dos pasos A2P, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Viaje al exterior

Sigue estas recomendaciones para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes cuando viajes al exterior de Colombia.
Antes de tu viaje

Ten presente que fuera de Colombia puede que no recibas el mensaje de texto, o la llamada telefónica, para autenticar tu identidad e ingresar a tu cuenta Uniandes. Configura aquí la app Microsoft Authenticator como tu método A2P, el cual te funcionará incluso sin conexión a internet. Consulta este video tutorial si tienes dudas sobre su configuración.

También puedes agregar dispositivos de respaldo para tu app Authenticator, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Es importante que siempre tengas toda tu información en la nube de OneDrive, de esta manera no perderás acceso a tus archivos. Descubre aquí cómo moverte a la nube.

Durante tu viaje

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Recomendaciones

Evita conectarte a redes wifi públicas, con tu cuenta de correo Uniandes puedes acceder a la red wifi internacional Eduroam, presente en más de 140 países y con más de 5.800 puntos de conexión a nivel mundial. Descubre aquí más información.

  • Protege tu cuenta de correo Uniandes con contraseñas seguras.
  • Evita dejar tu computador o dispositivo móvil desatendido en lugares públicos.
  • Siempre utiliza bloqueo de pantalla con contraseña o seguridad biométrica.
  • Procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte al robo de tu información.
  • Mantén siempre tus apps actualizadas, así como el sistema operativo de tus dispositivos y tu antivirus.
  • Aprende a identificar y protegerte de amenazas digitales.
  • En caso de robo o pérdida de tu dispositivo, protege la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, ingresando a este enlace para eliminarlo de tu lista de dispositivos A2P.
[qsm quiz=2]
[qsm quiz=1]