Saltar al contenido

Proyectos.

Principales logros

De Crecimiento

  • Nukak Clases: Incremento del 373% en la cantidad de reservas de Nukak.
  • Relay correo AWS SES: Se llevó a cabo la POC del servicio de Relay, así como la primera fase de las pruebas con servicios CORE que utilizan el envío masivo, el propósito es reemplazar la actual herramienta on premises a una solución SaaS de AWS.
  • Arquitecturas Interconexión y Seguridad Informática: Se actualizaron las arquitecturas y se construyeron las que no se tenían.
  • i5p Formulario de Admisión y Actualización de componentes
  • Mejoramiento de la Capacidad interna: El equipo ha fortalecido sus capacidades para poder asumir retos sin necesidad de contratar horas con proveedor.
  • Formulario de Admisiones: Se ha desarrollado el formulario para mejorar las inscripciones a Posgrados a través de los sistemas Salesforce y Banner.
  • Refuerzo en seguridad de Banner: Se realizo la actualización de Banner y se ha logrado cubrir un 77% de vulnerabilidades.

De Operación

  • Reporte Población Estudiantes: Se construyó el Reporte de población de estudiantes con horario inscrito, matriculados o en proceso de formalización de apoyo financiero; el cual permite entregar oportunamente las cifras claras sobre las matrículas para hacer análisis de su comportamiento.
  • Reportes Centro de Evaluación: Se logró realizar la integración de la Bodega de datos institucional con la plataforma de evaluación del centro de evaluación y así mismo la construcción de dos reportes: Reporte Curso y Reporte Facultad y Departamento.
  • Reportes de Matrículas: Se implementó una herramienta que permite a las unidades de forma autónoma, obtener información clara, precisa y oportuna; que facilite la toma de decisiones sobre el proceso de matrículas. Se construyeron 5 reportes de matrículas de información académica y financiera.
  • Reportes Oracle 2022: Se construyeron *33 reportes en Oracle* que permitieron reducir el tiempo en el desarrollo de algunas actividades de la operación de algunas unidades de la VAF.
  • Operación ecosistema SAP: Reducción de costos y eficiencia de la operación SAP. Licencias y recursos.
  • Habilitación de AVS: Para poder hacer pruebas de desborde de infraestructura virtual a nube pública.

Phishing 🎣

Es uno de los ciberataques más frecuentes y peligrosos a través de correos electrónicos fraudulentos, los cuales intentarán engañarte haciéndose pasar por comunicaciones de organizaciones y empresas legítimas, con el fin de robar tu información confidencial, como tu cuenta y contraseña Uniandes, o tu información bancaria. 

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Revisa siempre el remitente

Comprueba que el correo provenga de una cuenta oficial o conocida, ten cuidado con correos que tengan información sospechosa y errores de ortografía, ante cualquier duda, lo mejor es no abrir el correo ni hacer clic en ningún enlace.


No caigas en la urgencia

Estos correos fraudulentos intentarán engañarte para que sientas que debes realizar una acción urgentemente, como brindar tu información o cambiar tu contraseña. Tómate tu tiempo de cerciorarte antes de hacer cualquier acción.


Evita abrir los enlaces

Los ciberdelincuentes buscarán la forma de llevarte a páginas web fraudulentas para robar tu información, o incluso, instalar virus informáticos en tus dispositivos. Evita siempre hacer clic en enlaces de mensajes sospechosos.


Ransomware

Consiste en un ciberataque con virus informáticos, el cual buscará tomar el control de tu dispositivo, cifrar tu información y extorsionarte para recuperarla. Estos ciberataques pueden llegar adjuntos en correos electrónicos, en páginas web poco fiables o descargando software ilegal, entre otras formas.

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Guarda tus archivos en la nube con OneDrive

Mueve tu información a OneDrive para tener una copia de tus archivos en la nube, así podrás mejorar tu ciberseguridad y proteger tu información de fallas, daños o robos a tus dispositivos.


Utiliza un antivirus

Mantén actualizado tu antivirus y tus apps, además, procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte a equipos infectados con virus informáticos.


No descargues software ilegal o apps piratas

Los programas y aplicaciones ilegales contienen virus informáticos que buscan robar tu información confidencial. Descarga siempre software y apps desde páginas y tiendas oficiales. Ten también cuidado con correos electrónicos sospechosos, no descargues datos adjuntos ni hagas clic en los enlaces.


Virus informático 👾

Los ciberdelincuentes buscarán infectar tus dispositivos con virus informáticos, para provocar problemas en el funcionamiento de tus equipos y robar tu información confidencial, como tu cuenta y contraseña Uniandes, o tu información bancaria.

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Evita hacer clics en anuncios web

Estos anuncios suelen intentar llevarte a sitios web fraudulentos y robar tu información confidencial, o incluso, instalar software no deseado con virus informáticos.


No descargues software ilegal o apps piratas

Los programas y aplicaciones ilegales contienen virus informáticos que buscan robar tu información confidencial. Descarga siempre software y apps desde páginas y tiendas oficiales.


Utiliza un antivirus

Mantén actualizado tu antivirus y tus apps, además, procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte a equipos infectados con virus informáticos.


Robo o pérdida de tu dispositivo

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque perdiste o te robaron tu dispositivo móvil, sigue estos pasos.

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:30 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Cuando se vuelva a activar la autenticación en dos pasos en tu cuenta Uniandes, deberás configurar la app Authenticator en un dispositivo móvil. Consulta este video tutorial si tienes dudas sobre el proceso.

Para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes, puedes agregar hasta 5 dispositivos para realizar tu autenticación en dos pasos A2P, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Ingresa a este enlace para eliminar el dispositivo móvil que perdiste o te robaron, de tu lista de dispositivos, y así proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información.

Desactiva por 1 día tu A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, sigue estos pasos:

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes, puedes agregar hasta 5 dispositivos para realizar tu autenticación en dos pasos A2P, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:30 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Autentícate en tu cuenta Uniandes sin internet

Puedes hacerlo fácilmente si tienes instalada la aplicación Microsoft Authenticator en tu celular. Esta app funciona sin necesidad de Wi-Fi ni datos móviles, estés donde estés. Puedes consultar este vídeo tutorial para configurar tu método de autenticación Microsoft Authenticator.

¿Cómo autenticar tu identidad en tu cuenta Uniandes sin internet?

  1. Antes de tu viaje, asegúrate de tener instalada la aplicación Microsoft Authenticator en tu celular y de haber configurado tu cuenta Uniandes.
  2. Abre la app. Verás el nombre de tu cuenta Uniandes; tócala para abrirla.
  3. Aparecerá un código de 6 dígitos bajo la opción “Código de contraseña de un solo uso”.
  4. En tu navegador, entra a correo.uniandes.edu.co.
    Escribe tu usuario y contraseña, y haz clic en Siguiente.
  5. Cuando te pidan verificar tu identidad, haz clic en “No puedo usar mi aplicación Microsoft Authenticator en este momento”.
  6. Selecciona “Usar código de verificación”, escribe el código de 6 dígitos que te mostró la app, ¡y listo! Ya estás dentro de tu cuenta.

Si tienes como método de autenticación predeterminado el mensaje o la llamada y estás fuera de Colombia sin roaming activado, es probable que no recibas el código de verificación. Por eso, recomendamos usar la app Microsoft Authenticator como la opción más confiable para acceder a tu cuenta.

📞 ¿Tienes algún inconveniente?

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:30 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Otras recomendaciones:

Evita conectarte a redes wifi públicas, con tu cuenta de correo Uniandes puedes acceder a la red wifi internacional Eduroam, presente en más de 140 países y con más de 5.800 puntos de conexión a nivel mundial. Descubre aquí más información.

  • Protege tu cuenta de correo Uniandes con contraseñas seguras.
  • Evita dejar tu computador o dispositivo móvil desatendido en lugares públicos.
  • Siempre utiliza bloqueo de pantalla con contraseña o seguridad biométrica.
  • Procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte al robo de tu información.
  • Mantén siempre tus apps actualizadas, así como el sistema operativo de tus dispositivos y tu antivirus.
  • Aprende a identificar y protegerte de amenazas digitales.
  • En caso de robo o pérdida de tu dispositivo, protege la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, ingresando a este enlace para eliminarlo de tu lista de dispositivos A2P.
[qsm quiz=2]
[qsm quiz=1]