Saltar al contenido

Versión Junio 21

1. Creación de nuevos campos en el tipo de contenido "Publicaciones". Con esta mejora se añaden nuevos campos a las publicaciones, los cuales permitirán agregar datos e información adicionales a este tipo de contenido.
2. Ajuste en la personalización del bloque de logos del header. Este ajuste corrige un error que impedía borrar los valores previamente añadidos en la configuración de los campos "Color de texto" y "Background image", correspondientes al bloque de logos del header.
3. Ajuste en la visualización de las categorías y subcategorías, en la sección interna de Publicaciones. Este ajuste soluciona un error que impedía que se visualizaran los filtros correspondientes a las categorías que tenían subcategorías asociadas, en la sección interna de Publicaciones.
1. Ajuste en el módulo de profesores que resuelve algunos conflictos ocasionados durante la navegación por el menú principal. Corrección de un error que se presentaba en algunos sitios web, el cual impedía navegar correctamente por el Mega-Menú al acceder al módulo de profesores.
1. Ajuste en las integraciones de correo electrónico en los formularios. Ajuste con el que se resuelve un inconveniente que impedía el envío correcto de correos electrónicos con la información recibida después de que los usuarios diligenciaban formularios que permitían añadir archivos adjuntos.
1. Enmascaramiento de la información del campo "Token password". Con este ajuste se enmascaran los datos que se suministran en el campo "Token password" de los endpoints configurados para Eventtia, con el fin de garantizar que la información sensible ingresada por el usuario no esté disponible para ningún otro usuario.
2. Ajuste que permite que en el campo "Área" puedan seleccionarse varias unidades. Ajuste que permite que, cuando se requiera, sea posible que se visualicen en los sitios web eventos de otras unidades, para que los usuarios visitantes puedan acceder fácilmente a toda la información de los eventos publicados en el Portal de Eventos (Eventtia).
3. Ajuste que permite actualizar las entidades en la configuración de la taxonomía de Eventtia. Ajuste con el que se actualiza el ID y el nombre de las entidades que previamente contengan esa información, y se crea el ID y el nombre para las entidades que no la tengan, en la taxonomía Eventtia- Área.

Desactivar A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, deberás desactivar tu A2P temporalmente por un día.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Te recomendamos configurar tu A2P en un dispositivo móvil de respaldo para que no pierdas el acceso a tu cuenta Uniandes.
 
Utiliza la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Robo o pérdida

Si perdiste o te robaron tu celular y tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes, deberás desactivar temporalmente la autenticación en dos pasos A2P.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Para proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, te recomendamos cerrar todas las sesiones abiertas.
 
Una vez hayas desactivado temporalmente tu A2P, ingresa a este enlace, selecciona la opción Cerrar todas las sesiones y sigue los pasos.
Te recomendamos utilizar la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Solicita asistencia para que un agente de servicios de tecnología te ayude con la solicitud de desactivación temporal A2P por un mes por pérdida o robo.

Viaje al exterior

Ten presente que al exterior de Colombia es posible que no recibas el mensaje de texto o la llamada telefónica para autenticar tu identidad e ingresar a tu Cuenta Uniandes.

Configura la app Microsoft Authenticator como tu  método de autenticación en dos pasos A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá al exterior de Colombia, incluso si no cuentas con conexión a internet. 

Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Si no puedes ingresar a tu cuenta Uniandes por la autenticación en dos pasos A2P, deberás seguir estos pasos:
 
1. Ingresa a este enlace para Desactivar por un día mi A2P y sigue los pasos. Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P máximo 3 veces al mes.
 
2. Posteriormente deberás cambiar tu método A2P a la app Microsoft Authenticator.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

¡Bienvenid@ a nuestro Herramienta Antiphishing!

¡Bienvenid@ a nuestro Diagnóstico Seguridad de la Información!