Saltar al contenido

Proyectos.

A lo largo del 2020 se planearon y ejecutaron más de 30 proyectos con componentes de tecnología, los cuales apalancaron la transformación de diversos servicios de la Universidad, contribuyeron a mejorar la operación de algunos procesos y aportaron en el fortalecimiento y optimización de la plataforma tecnológica.

Principales logros

De transformación

  • Nukak: nukakvirtual.uniandes.edu.co software académico disponible desde cualquier parte del mundo. 11 salas virtuales con un promedio de 107 programas instalados. Nukak para Clases con 18 secciones, 420 estudiantes.
  • Bloque Neón: cambio de la plataforma LMS (Learning Managemet System) para prepararnos para los retos actuales y futuros de la educación:  lo virtual y semipresencial, el aprendizaje basado en competencias, el aprendizaje adaptativo, las analíticas de aprendizaje, entre otros. 469 profesores, 1.357 cursos en Bloque Neón, 159 monitores formados y más de 27.591 inscripciones de estudiantes.
  • MISO Virtual: primera maestría 100% virtual en alianza con Coursera. Incluye la sistematización de los procesos de inscripción, pago y admisión. 29 estudiantes inscritos en la primera cohorte 2020-1 del Master Track por extensión, 7 de ellos de otros países.
  • APP Estudiantes: lanzamiento, en el 2do semestre del año, del nuevo canal de comunicación para centralizar las principales necesidades de información de los estudiantes a lo largo de su vida uniandina, logrando 3.447 descargas y + de 550 usuarios activos por semana con un promedio de 1min y 46s de interacción.
1
Salas Virtuales
1
Cursos en Bloque Neón
+ 1
Estudiantes activos por semana en la App

De crecimiento

  • Modernización de reportes de información académica: utilización de herramientas de inteligencia de negocio para responder a las necesidades de información de los coordinadores académicos. 176 coordinadores con licencias de PowerBI, 15 reportes y 5 sesiones de formación.
 

De operación

  • Integración de datos con Pentaho:  logramos la estandarización de ambientes y el desarrollo para el manejo de integraciones de datos mediante ETL (Extraer, Transformar y Cargar: proceso que permite mover datos desde múltiples fuentes y cargarlos en otra base de datos), permitiendo consistencia y calidad en los datos que se requieren. Logramos aprox. 20 integraciones para 6 sistemas:  App estudiantes, SIMON y Bloque Neón: fuente Banner, SIVIGILA: fuente COVIDA, Caracterización: fuente GHDO y gestión de registros de Banner.
 
  • Actualización VDI:  fortalecimiento de las plataformas de virtualización para responder a la creciente demanda de tecnología en la era de la virtualidad. Crecimiento del 300% de escritorios virtuales.
 
  • Estandarización de Banner y Desacople, Fase 1:  definición de lineamientos, estándares y buenas prácticas sobre los desarrollos de Banner. Identificación y centralización de la información de las integraciones y cambios en la arquitectura de integración. 40 integraciones detalladas y 6 documentos de lineamientos aprobados.
 
  • Exadata: puesta en producción del modelo de base de datos Oracle Exadata. Reducción de costos en licencias e infraestructura. Migración de 29 bases de datos a este esquema.
 
  • BIA: identificación de estrategias y acciones para restablecer servicios tecnológicos misionales de la universidad. Reducción de riesgos sobre la operación de procesos críticos y fortalecimiento garantizando la continuidad del negocio, desde el punto de vista tecnológico.

1 %
Crecimiento de escritorios virtuales
1
Bases de datos migradas a exadata

Desactivar A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, deberás desactivar tu A2P temporalmente por un día.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Te recomendamos configurar tu A2P en un dispositivo móvil de respaldo para que no pierdas el acceso a tu cuenta Uniandes.
 
Utiliza la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Robo o pérdida

Si perdiste o te robaron tu celular y tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes, deberás desactivar temporalmente la autenticación en dos pasos A2P.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Para proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, te recomendamos cerrar todas las sesiones abiertas.
 
Una vez hayas desactivado temporalmente tu A2P, ingresa a este enlace, selecciona la opción Cerrar todas las sesiones y sigue los pasos.
Te recomendamos utilizar la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Solicita asistencia para que un agente de servicios de tecnología te ayude con la solicitud de desactivación temporal A2P por un mes por pérdida o robo.

Viaje al exterior

Ten presente que al exterior de Colombia es posible que no recibas el mensaje de texto o la llamada telefónica para autenticar tu identidad e ingresar a tu Cuenta Uniandes.

Configura la app Microsoft Authenticator como tu  método de autenticación en dos pasos A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá al exterior de Colombia, incluso si no cuentas con conexión a internet. 

Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Si no puedes ingresar a tu cuenta Uniandes por la autenticación en dos pasos A2P, deberás seguir estos pasos:
 
1. Ingresa a este enlace para Desactivar por un día mi A2P y sigue los pasos. Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P máximo 3 veces al mes.
 
2. Posteriormente deberás cambiar tu método A2P a la app Microsoft Authenticator.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

¡Bienvenid@ a nuestro Herramienta Antiphishing!

¡Bienvenid@ a nuestro Diagnóstico Seguridad de la Información!