Saltar al contenido

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos mínimos debo cumplir para que mis herramientas funcionen correctamente durante clases?​

Bloque Neon

La plataforma cuenta con un límite de 1 GB para cargar cualquier tipo de archivo, proceso que puedes hacer

Brightspace cuenta con Bongo, no obstante, permite integrar Teams, Webex.

En caso que el usuario del monitor no se encuentre creado en Brightspace, se debe enviar la solicitud a través del autoservicio

Si, sin embargo, depende de la configuración que el estudiante aplique en las notificaciones de su cuenta.

La facultad puede realizar la solicitud, allí se harán las respectivas validaciones desde lo funcional y técnico para evaluar si es viable dicha integración.

Sí, a nivel de curso. Si el profesor cuenta con conocimiento en diseño web, profesor puede descargar una copia de las plantillas HTML, hacer modificaciones sobre estas y sus archivos de estilos, así como agregar nuevas librerías Javascript. Posteriormente, puede cargarlas al curso y usar sus plantillas personalizadas.
La DSIT no brinda asesoría sobre el diseño web y se prestará soporte sobre las plantillas personalizadas

Sí, a nivel de curso. Si el profesor cuenta con conocimiento en diseño web, profesor puede descargar una copia de las plantillas HTML, hacer modificaciones sobre estas y sus archivos de estilos, así como agregar nuevas librerías Javascript.
Posteriormente, puede cargarlas al curso y usar sus plantillas personalizadas.
La DSIT no brinda asesoría sobre el diseño web y se prestará soporte sobre las plantillas personalizadas.

Si es posible desactivar elementos y herramientas del curso en cualquier momento. Para el caso de evaluaciones, si se realizan a través de LockDownBrowser el navegador se encargara de realizar este bloqueo. Alfredo Flores (Invitado)

La funcionalidad de suplantación es usada generalmente para temas de soporte técnico. Los monitores y estudiantes no tienen permisos para realizar esta acción.

No, tendrías que volver a grabar el video.

El profesor podrá realizar la inscripción del monitor una vez tenga acceso a la plataforma. En caso que el usuario del monitor no se encuentre creado en
Brightspace, se debe enviar la solicitud a través del autoservicio https://missolicitudes.uniandes.edu.co/

Canales de Atención

¡Todo es más fácil y rápido con Séneca Bot!

Si tienes dudas, inconvenientes o quieres dejarnos un mensaje, contáctanos a través de nuestro chat virtual.

¡Encuéntralo en la parte inferior derecha de esta página!

Compártenos tu solicitud o incidente

Con Mis Solicitudes estamos más cerca de ti. Contáctanos y déjanos tu caso para ayudarte a resolver todas tus dudas o inconvenientes.

Phishing 🎣

Es uno de los ciberataques más frecuentes y peligrosos a través de correos electrónicos fraudulentos, los cuales intentarán engañarte haciéndose pasar por comunicaciones de organizaciones y empresas legítimas, con el fin de robar tu información confidencial, como tu cuenta y contraseña Uniandes, o tu información bancaria. 

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Revisa siempre el remitente

Comprueba que el correo provenga de una cuenta oficial o conocida, ten cuidado con correos que tengan información sospechosa y errores de ortografía, ante cualquier duda, lo mejor es no abrir el correo ni hacer clic en ningún enlace.


No caigas en la urgencia

Estos correos fraudulentos intentarán engañarte para que sientas que debes realizar una acción urgentemente, como brindar tu información o cambiar tu contraseña. Tómate tu tiempo de cerciorarte antes de hacer cualquier acción.


Evita abrir los enlaces

Los ciberdelincuentes buscarán la forma de llevarte a páginas web fraudulentas para robar tu información, o incluso, instalar virus informáticos en tus dispositivos. Evita siempre hacer clic en enlaces de mensajes sospechosos.


Ransomware

Consiste en un ciberataque con virus informáticos, el cual buscará tomar el control de tu dispositivo, cifrar tu información y extorsionarte para recuperarla. Estos ciberataques pueden llegar adjuntos en correos electrónicos, en páginas web poco fiables o descargando software ilegal, entre otras formas.

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Guarda tus archivos en la nube con OneDrive

Mueve tu información a OneDrive para tener una copia de tus archivos en la nube, así podrás mejorar tu ciberseguridad y proteger tu información de fallas, daños o robos a tus dispositivos.


Utiliza un antivirus

Mantén actualizado tu antivirus y tus apps, además, procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte a equipos infectados con virus informáticos.


No descargues software ilegal o apps piratas

Los programas y aplicaciones ilegales contienen virus informáticos que buscan robar tu información confidencial. Descarga siempre software y apps desde páginas y tiendas oficiales. Ten también cuidado con correos electrónicos sospechosos, no descargues datos adjuntos ni hagas clic en los enlaces.


Virus informático 👾

Los ciberdelincuentes buscarán infectar tus dispositivos con virus informáticos, para provocar problemas en el funcionamiento de tus equipos y robar tu información confidencial, como tu cuenta y contraseña Uniandes, o tu información bancaria.

Protégete con estas recomendaciones de ciberseguridad

Evita hacer clics en anuncios web

Estos anuncios suelen intentar llevarte a sitios web fraudulentos y robar tu información confidencial, o incluso, instalar software no deseado con virus informáticos.


No descargues software ilegal o apps piratas

Los programas y aplicaciones ilegales contienen virus informáticos que buscan robar tu información confidencial. Descarga siempre software y apps desde páginas y tiendas oficiales.


Utiliza un antivirus

Mantén actualizado tu antivirus y tus apps, además, procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte a equipos infectados con virus informáticos.


Robo o pérdida de tu dispositivo

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque perdiste o te robaron tu dispositivo móvil, sigue estos pasos.

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Cuando se vuelva a activar la autenticación en dos pasos en tu cuenta Uniandes, deberás configurar la app Authenticator en un dispositivo móvil. Consulta este video tutorial si tienes dudas sobre el proceso.

Para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes, puedes agregar hasta 5 dispositivos para realizar tu autenticación en dos pasos A2P, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Ingresa a este enlace para eliminar el dispositivo móvil que perdiste o te robaron, de tu lista de dispositivos, y así proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información.

Desactiva por 1 día tu A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, sigue estos pasos:

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes, puedes agregar hasta 5 dispositivos para realizar tu autenticación en dos pasos A2P, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Viaje al exterior

Sigue estas recomendaciones para que no pierdas acceso a tu cuenta Uniandes cuando viajes al exterior de Colombia.
Antes de tu viaje

Ten presente que fuera de Colombia puede que no recibas el mensaje de texto, o la llamada telefónica, para autenticar tu identidad e ingresar a tu cuenta Uniandes. Configura aquí la app Microsoft Authenticator como tu método A2P, el cual te funcionará incluso sin conexión a internet. Consulta este video tutorial si tienes dudas sobre su configuración.

También puedes agregar dispositivos de respaldo para tu app Authenticator, descubre cómo hacerlo con este video tutorial.

Es importante que siempre tengas toda tu información en la nube de OneDrive, de esta manera no perderás acceso a tus archivos. Descubre aquí cómo moverte a la nube.

Durante tu viaje

En casos de emergencia, desactiva aquí tu A2P por un día. Ten presente que solo podrás hacerlo máximo 3 veces al mes.

Contáctanos para poder ayudarte a través de nuestros canales de atención:

Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 6:30 a.m. – 6:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. – 12:00 m. (GMT-5). Recuerda tener en cuenta la diferencia horaria según el país en donde te encuentres.

Recomendaciones

Evita conectarte a redes wifi públicas, con tu cuenta de correo Uniandes puedes acceder a la red wifi internacional Eduroam, presente en más de 140 países y con más de 5.800 puntos de conexión a nivel mundial. Descubre aquí más información.

  • Protege tu cuenta de correo Uniandes con contraseñas seguras.
  • Evita dejar tu computador o dispositivo móvil desatendido en lugares públicos.
  • Siempre utiliza bloqueo de pantalla con contraseña o seguridad biométrica.
  • Procura utilizar siempre dispositivos propios, así evitarás exponerte al robo de tu información.
  • Mantén siempre tus apps actualizadas, así como el sistema operativo de tus dispositivos y tu antivirus.
  • Aprende a identificar y protegerte de amenazas digitales.
  • En caso de robo o pérdida de tu dispositivo, protege la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, ingresando a este enlace para eliminarlo de tu lista de dispositivos A2P.
[qsm quiz=2]
[qsm quiz=1]