Encuentra aquí las herramientas necesarias para realizar tus actividades laborales en casa
Teletrabajo en 3 pasos
1. Computador
Si no tienes computador en casa, puedes llevar el de la oficina con su respectivo cargador. Solicita apoyo a tu unidad para que la oficina de correspondencia te lo haga llegar a tu casa y recuerda enviar un correo electrónico a tu jefe directo con copia a moviacti@uniandes.edu.co, para notificar que el portátil saldrá de las instalaciones de la universidad, es importante que incluyas en la notificación el número de serial del equipo (el número de 10 dígitos).
Verifica que tu computador no esté configurado para apagarse o entrar en estado de hibernación. Si necesitas ahorrar energía y tu computador es de escritorio, solo apaga la pantalla cuando no lo uses.
Para una velocidad de internet óptima y para que la ip de tu dispositivo no cambie, es importante que tu computador se conecte a la red directamente por cable y no de manera inalámbrica (wifi).
Iluminación: En lo posible debes tener una fuente suficiente de iluminación natural para que tus ojos no se cansen rápidamente.
Mesa: Esta debe estar limpia, ordenada y contar con los elementos necesarios para desarrollar la labor.
Silla: Nos debe proporcionar una buena postura, especialmente para nuestra espalda.
Pausas activas: Por cada hora y media de trabajo debemos realizar de 10 a 15 minutos de estiramientos, ejercicios de relajación y respiración consciente.
Evita ingerir bebidas o alimentos cerca a los equipos electrónicos y evita tener cables de equipos sueltos ya que es vital para prevenir accidentes.
Hidratación: Durante las pausas activas podemos aprovechar para beber agua y así mantenernos hidratados.
Recuerda que si necesitas apoyo en servicios de tecnología, puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Universidad de los Andes
Ayúdanos a mejorar nuestro servicio
Tus comentarios nos ayudan para mejorar y ofrecerte mejores servicios