Saltar al contenido

Sostenibilidad y riesgos.

La sostenibilidad ya no solo es un objetivo a nivel Universidad, es un objetivo mundial que en este 2020 cobró aún más importancia dentro de la situación global.

Estando en línea con la sostenibilidad hemos ejecutado estrategias como: alianzas con proveedores, optimización de capacidades, cambios de tecnologías y nuevos modelos de negocio, logrando una optimización de más del ¿?% en el presupuesto en estos 3 ejes:

Principales logros

Generación de ingresos

  • Investigación: $75.000.000 COP en ingresos internos con dinero interno, $86.000.000 COP ingresos externos con dinero externo y $5.000.000 COP ingresos internos con dinero externo.
 
  • CRM: primera venta de capacitación externa por un valor $5.100.000 COP. Generación de ingresos por medio de venta de emails y SMS por un valor de: $8.618.226 COP.
 
  • Cursos EDCO por DSIT: aprovechando el conocimiento de nuestra unidad en temas como: Competencias digitales, Experiencia de servicio en la virtualidad y Gestión de proyectos y productividad; este año se dictaron 5 cursos a través de Educación Continua, lo que representó un ingreso de $11.953.500 a la Universidad. Tuvimos 32 estudiantes externos a la Universidad.
Ingresos internos
$75.000.000 COP en ingresos internos
Ingresos externos
$86.000.000 COP en ingresos internos
Ingresos internos con dinero externo
$5.000.000 COP
Primera venta de capacitación externa
$5.100.000 COP
Ingresos por medio de venta de emails y SMS
$8.618.226 COP
Cursos a través de Educación Continua
$11.953.500 COP.

Reducción y optimización de costos

  • Negociaciones:
    • Con Salesforce y SQDM hemos generado ahorros y beneficios por más de 46.000 USD.
    • Con servicios Azure MS donde logramos descuentos en recursos específicos hasta en un 60% del valor Pay As You Go.
    • Logramos reducir el costo de licenciamiento de Turning Point en más de un 50%, dando cobertura a una población de 100.000 estudiantes. Con este ahorro logramos cubrir la adquisición de un nuevo habilitador llamado Nearpod con una cobertura de hasta 1000 profesores y 250 mil estudiantes.
  • Optimización de uso: de la infraestructura de Azure, donde logramos fortalecer la seguridad y reducir costos operativos, mediante el retiro de 5 servidores Azure (costo mensual de USD$1.500) y 5 servidores onpremise, cuyos recursos se liberaron para nuevos proyectos.
 
  • Adquisición de equipos o servicios: que permiten la reducción de costos sobre el presupuesto inicial.
    • El servicio híbrido de balanceo de cargas, a 3 años, permitiendo mejorar el servicio dando una alta disponibilidad. Permitió un ahorro de $200.000.000
    • Nuevos equipos HSM como apoyo a la generación de certificados de notas, dentro de un acuerdo de servicio híbrido tercerizado, permitiendo 40% menos del costo presupuestado.
1 USD
Ahorros y Beneficios con salesforce SQDM
1 %
Pay As You Go.
1 %
Ahorro en Turning Point.
1 COP
Ahorro en el servicio hibrido de balanceo de cargas

Mejoras en los procesos para reducción de riesgos

  • Metodología SER: con la construcción de la metodología SER 1.0 logramos la inclusión de lineamientos para la identificación y manejo de la obsolescencia de los diferentes sistemas de información de la Universidad, aportando a la reducción de la Deuda Técnica.
 
  • Estimación Deuda Técnica Sistemas Académicos: realizamos la valoración de 31 sistemas académicos con el fin de conocer su nivel de obsolescencia y establecer la estrategia de manejo para la reducción de la Deuda Técnica.
 
  • Beneficios Investigación: estamos participando del FSP de Microsoft para formación de docentes y estudiantes en Azure. A la fecha hemos conseguido 6 vouchers de certificación. Adicionalmente, conseguimos un grant por USD $75.000 para investigación relacionada con COVID-19.
1 USD
Beneficios en Investigación

Desactivar A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, deberás desactivar tu A2P temporalmente por un día.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Te recomendamos configurar tu A2P en un dispositivo móvil de respaldo para que no pierdas el acceso a tu cuenta Uniandes.
 
Utiliza la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Robo o pérdida

Si perdiste o te robaron tu celular y tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes, deberás desactivar temporalmente la autenticación en dos pasos A2P.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Para proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, te recomendamos cerrar todas las sesiones abiertas.
 
Una vez hayas desactivado temporalmente tu A2P, ingresa a este enlace, selecciona la opción Cerrar todas las sesiones y sigue los pasos.
Te recomendamos utilizar la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Solicita asistencia para que un agente de servicios de tecnología te ayude con la solicitud de desactivación temporal A2P por un mes por pérdida o robo.

Viaje al exterior

Ten presente que al exterior de Colombia es posible que no recibas el mensaje de texto o la llamada telefónica para autenticar tu identidad e ingresar a tu Cuenta Uniandes.

Configura la app Microsoft Authenticator como tu  método de autenticación en dos pasos A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá al exterior de Colombia, incluso si no cuentas con conexión a internet. 

Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Si no puedes ingresar a tu cuenta Uniandes por la autenticación en dos pasos A2P, deberás seguir estos pasos:
 
1. Ingresa a este enlace para Desactivar por un día mi A2P y sigue los pasos. Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P máximo 3 veces al mes.
 
2. Posteriormente deberás cambiar tu método A2P a la app Microsoft Authenticator.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

¡Bienvenid@ a nuestro Herramienta Antiphishing!

¡Bienvenid@ a nuestro Diagnóstico Seguridad de la Información!