Saltar al contenido

Política de privacidad

La UNIVERSIDAD DE LOS ANDES identificado con Nit. 860.007.386-1. es una persona jurídica de derecho privado, consagrada a la educación y a la cultura, organizada como corporación de utilidad común, sin ánimo de lucro, con personería jurídica independiente y autonomía académica, administrativa y financiera. Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional, reconocida como persona jurídica mediante Resolución N° 28 del 23 de febrero de 1949 emitida por el Ministerio de Justicia.

USO QUE LE DAMOS A SUS DATOS

La Universidad de los Andes recolecta, almacena y trata datos personales, los cuales son incluidos en las bases de datos institucionales y utilizados de manera directa o a través de los Responsables o Encargados en los términos en los que se establezca en la normatividad aplicable en esta materia, para las finalidades directas e indirectas relacionadas con el objeto y propósitos de la Universidad.

EN QUE CASOS COMPARTIMOS SUS DATOS PERSONALES

 La Universidad de los Andes de manera general compartirá sus datos en los siguientes casos:
Proveedores de servicios: servicios como alojamiento de sitios web, análisis de datos, procesamiento de pago/facturación, tecnología de información, entrega de correos electrónicos, CRM, manejo de identidades, administración de eventos, inteligencia de marketing, auditoría, detección de fraudes y otros servicios.
Terceros: Para permitir el envió de comunicaciones de acuerdo al consentimiento por usted otorgado a la Universidad para realizar el tratamiento de sus datos.
Redes sociales: A las conexiones asociadas con su cuenta de redes sociales, a otros usuarios de sitios web y al proveedor de su cuenta de redes sociales, en relación con sus actividades de compartir en redes sociales. Cuando conecta su cuenta de redes sociales a algunas de las cuentas oficiales de la Universidad de los Andes, nos autoriza a compartir información con el proveedor de su(s) cuenta(s) en redes sociales, así mismo usted entiende que el uso de la información que se comparte se encuentra reglamentado por la política de privacidad y uso del proveedor(es) de la(s) red(es) social(es).
Como cliente: La Universidad puede divulgar los datos personales disponibles en informes y otros materiales proporcionados por usted o su empresa en virtud de un compromiso con otro socio comercial o proveedor. Otros usos y divulgaciones: los datos que cuenten con autorización para realizar su tratamiento podrán ser usados en caso de:
  • Dar cumplimiento a una orden judicial
  • Dar cumplimiento a una Ley.
  • Para los casos contemplados en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.

PROTECCIÓN A LOS DATOS PERSONALES

 La Universidad de los Andes comprometida con el manejo adecuado de los datos personales propende por la implementación de medidas técnicas, administrativas y organizacionales dispuestas para la protección de sus datos personales.
¿Por cuánto tiempo la Universidad almacenará mis datos? La Universidad de los Andes conservará sus datos durante el periodo razonable para cumplir con las finalidades del tratamiento de la información, teniendo en cuenta criterios como:
  • Relación del Titular con la Universidad.
  • Cumplimiento de un deber legal.
  • Tiempos establecidos por las tablas de Gestión Documental.

CONOZCA SUS DERECHOS

En caso de requerir ejercer su derecho de Habeas Data (conocer, actualizar o rectificar un dato), el titular puede solicitar en cualquier momento a la Universidad de los Andes el acceso a los datos personales que tenga registrados, así como solicitar la corrección, actualización o supresión de sus datos personales, revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos y en general ejercer sus derechos, mediante la presentación de consultas y reclamos en nuestros canales de atención, los cuales puede consultar en el banner de “CÓMO PUEDE CONTACTARNOS”
  • Que debe contener la Solicitud: Para la atención de la petición, queja o reclamo, se debe solicitar la siguiente información:
  • Nombre completo y apellidos del Titular de los datos personales.
  • Datos de contacto del Titular de los datos personales: o Dirección física y/o correo electrónico. o Teléfonos de contacto.
  • Motivos o hechos que dieron lugar al reclamo, petición o consulta con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información, entre otros).
  • Firma (si es posible)
  • Número de identificación.
Procedimiento interno: Una vez recibida está información, la Universidad contará con término máximo de quince (15) días, hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su petición, consulta o reclamo, para atenderla. Cuando no fuere posible atender la petición, consulta o reclamo dentro del término antes mencionado, el Responsable informará al Titular o interesado los motivos de la demora y la fecha en la que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue total o parcialmente el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio – Delegatura para la Protección de Datos Personales.
Consultas: Los titulares, o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos. En consecuencia, la Universidad de los Andes garantizará el derecho de consulta, suministrando a los titulares, toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. Con respecto a la atención de solicitudes de consulta de datos personales la Universidad de los Andes garantiza:
  • En cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo. Reclamos: El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley, podrán presentar un reclamo ante la Universidad de los Andes, canalizándola y remitiéndola a través de la dependencia designada.
  • Reclamos: El reclamo lo podrá presentar el Titular, teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012 y demás normas que los modifiquen, adicionen, reglamente o derogue. Rectificación y actualización de datos: La Universidad de los Andes tiene la obligación de rectificar y actualizar a solicitud del titular, la información de éste que  La Universidad de los Andes, tiene plena libertad de habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y cuando éstos beneficien al titular. En consecuencia, se podrán habilitar medios electrónicos u otros que considere pertinentes. Supresión o eliminación de datos: El titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a la Universidad de los Andes, la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
a) Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normatividad vigente. b) Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados. c) Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados. Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por la Universidad de los Andes. Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando: a) El titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. b) La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas. c) Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.
Revocatoria de la autorización: Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. Para ello, la Universidad de los Andes deberá establecer mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su consentimiento, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó. Se deberá tener en cuenta que existen dos (2) modalidades en las que la revocación del consentimiento puede darse:
  • Revocatorio total: puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto es, que la Universidad de los Andes deba dejar de tratar por completo los datos del titular.
  • Revocatoria parcial: puede ocurrir sobre tipos de tratamiento determinados, como por ejemplo para fines publicitarios o de estudios de mercado.
Tenga en cuenta: Con la revocatoria parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamiento que el responsable, de conformidad con la autorización otorgada puede llevar a cabo y con los que el titular está de acuerdo.

QUE PASA CON LOS DATOS DE LOS MENORES DE EDAD

La Universidad de los Andes asegura el respeto a los derechos prevalentes de los menores, así como la adecuada recolección y Tratamiento de los mismos, a través de la implementación de medidas técnicas, administrativas y organizacionales dispuestas para la protección de los datos de los menores.

CONOZCA NUESTRO MANUAL DE POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES​

Ante cualquier duda puede escribir al correo habeasdata@uniandes.edu.co

CÓMO PUEDE CONTACTARNOS

  • Recuerde que puede comunicarse con la Oficial de Protección de Datos: Oficina de correspondencia: comunicación motivada dirigida al Oficial de Protección de Datos Personales; Dirección: Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá.
  • Correo electrónico: habeasdata@uniandes.edu.co.
  • Teléfono: 3394949 – 3394999 Ext. 4818.

OBSERVATORIO DE PROTECCIÓN DE DATOS

El observatorio es un espacio académico de reflexión sobre la protección de los derechos de las personas cuando sus datos son recolectados, almacenados o utilizados por parte de terceros. El tema es supremamente trascendente porque tal y como lo afirmé desde 2004, “en el contexto de la sociedad de la información, el ser humano es y será lo que reflejen sus datos personales o lo que se interprete de los mismos”.

¡Bienvenid@ a nuestro Herramienta Antiphishing!

¡Bienvenid@ a nuestro Diagnóstico Seguridad de la Información!