Saltar al contenido

Estado del servicio

Encuentra aquí el estado de los servicios afectados

Ultima actualización 31.05.2021 – 10:00 am

Tengo un computador de la Universidad, ¿qué debo hacer?

1.

¿Cómo saber si mi equipo en Campus está infectado?

  1.  En un navegador, entra a tus archivos de Dropbox, OneDrive o Sharepoint.
  2. Revisa entre los archivos y carpetas si tienes algún archivo con extensión .lockit
  3. Si encontraste alguno así, debes esperar a que tu computador sea revisado. Las jornadas de revisión las encuentras aquí.
Si no tienes archivos infectados, puedes seguir trabajando sin problema en tu computador. 

2.

Tengo archivos infectados, ¿qué debo hacer?

  1. Consulta las jornadas de revisión de equipos en Campus aquí.
  2. Si aún no se ha revisado tu edificio en campus, espera a que revisen los equipos. Este listado lo actualizamos todos los días.
  3. Si tu edificio ya fue revisado y no te contactamos, puedes usar tu computador sin ningún problema.
  4. Si ya pasaron por tu edificio y te contactamos, debes seguir las instrucciones que te indicamos.

Si estás en tu casa utilizando un computador de la Universidad y no te conectas a ningún computador de la Universidad, no tienes ningún problema. Los computadores infectados se encuentran en campus y se afectaron computadores con Windows.

Conoce la lista de restauración de información de SharePoint

Si tu información no está en esta lista, puedes conectarte sin problema a tu SharePoint.

Si tu sitio está en la lista por restaurar, debes esperar hasta que el sitio esté en la lista de información restaurada.

Jornada de revisión de equipos en Campus

  • Esta semana seguimos con las jornadas de revisión y recuperación de equipos con Windows en el Campus*. Lo estaremos realizando por horario en los diferentes edificios:

Mayo: Edificios AU, LA, SD y ÑA. Continuación ML, y edificios programados para la semana.

  • Edificios revisados: Monjas, Y-Covida, P, P1, RGC, TX, CP

Las jornadas están sujetas a la situación actual de la ciudad.

  • No es necesario que te desplaces hasta el campus. Nosotros nos contactaremos contigo, en caso de tener alguna situación particular con tu equipo.
  • Si quieres conocer los líderes de relaciones que están a cargo de las unidades o facultades, puedes consultarlos

Preguntas Frecuentes

Archivos OneDrive, Sharepoint, computador infectado...

¿Cómo saber si mi equipo esta infectado?

Validar en el sistema de archivos, si tienen archivos con extensión .lockit, también queda en el escritorio un archivo con el mensaje que pide el rescate por la información.

Mi equipo está infectado, ¿cómo solicito la revisión?

Ingresa a Mis solicitudes.
Escoge la opción de "Si conozco el servicio" Tipo: Solicitud Servicio: Entornos de Trabajo Subservicio: Soporte computador

¿Me puedo conectar (abrir) a mis archivos de OneDrive, Sharepoint o Dropbox?

Sí, si estas en tu casa con un computador puedes abrir tus archivos sin problema.

¿Debo pausar la sincronización en Dropbox, OneDrive, Sharepoint?

Si estas usando un computador en tu casa, no es necesario que pauses la sincronización de archivos.

¿Puedo volver a sincronizar mis archivos de OneDrive, Dropbox o Sharepoint??

Si, puedes volver a sincronizar tus archivos de la nube en tu computador.

Si mis archivos se encuentran cifrados, ¿qué debo hacer?

Si tus archivos se encuentran en SharePoint, puedes seguir los siguientes pasos aquí.
Si tus archivos se encuentran en OneDrive, puedes seguir los siguientes pasos aquí.
Si tus archivos se encuentran en Dropbox, puedes seguir los siguientes pasos aquí.

Restaure mis archivos pero no funcionan, ¿qué debo hacer?

Si tus archivos se encuentran en SharePoint, puedes seguir los siguientes pasos aquí.
Si tus archivos se encuentran en OneDrive, puedes seguir los siguientes pasos aquí.
Si tus archivos se encuentran en Dropbox, puedes seguir los siguientes pasos aquí.

¿Dónde puedo encontrar tips de seguridad de la información?

Los tips de seguridad de la información se pueden encontrar en:
* Cómic de Seguridad - Almacenamiento de archivos y compromiso de claves
* Workplace encuéntranos con #SeguridaddelaInformación
* Stream - Webinar Cómo vivimos la ciberseguridad
* Marco de gobierno TI
* Seguridad en tu Correo y celular

Si mi computador está infectado, ¿qué pasa con mis archivos?

Los archivos de OneDrive que pueden ser recuperados serán los existentes hasta el 10 de abril.

¿Tengo que ir a Campus a revisar mi equipo?

No es necesario. Nosotros revisaremos los equipos y de ser necesario te contactaremos.

Voy a ir a Campus con un computador portátil ¿qué debo saber?

Antes de conectarlo a la red de la Universidad, dirígete al punto de atención (Edificio ML, segundo piso, oficina 203), para que lo revisen y así garantizar que no vaya a tener inconvenientes.

Correo sospechoso, seguridad cuenta Uniandes

¿Ya usas A2P para proteger tu cuenta Uniandes?

Te recomendamos activar nuestro método de doble autenticación A2P, encuentra toda la información sobre como activarlo ingresando aquí

¿Que pasa si recibo un correo solicitándome que ingrese a validar mi usuario y contraseña ?

¡No lo abras!
Pero si suministraste tu usuario y clave de acceso, debes realizar el cambio de contraseña de manera inmediata en el portal de cuenta uniandes y elegir la opción “Cambiar mi contraseña”.
Recuerda que nadie bajo ningún motivo puede solicitar tus datos. Estos son personales e intransferibles.

VPN

¿Me puedo conectar a la red Uniandes (o remoto) y abrir archivos?

Si vas a conectarte vía VPN a una máquina en la red Uniandes (Campus) y vas a acceder a archivos dentro de ella: NO LO HAGAS por el momento, ya que puedes comprometer tu equipo y tus archivos. Consulta las jornadas de revisión de equipos en Campus aquí.

Quiero conectarme a Oracle, Cisco, SAP, etc. con mi VPN. ¿Puedo hacerlo?

Si eres un usuario que se va a conectar vía VPN a una aplicación como por ejemplo: sitios web, Cisco, Oracle, SAP, etc., puedes hacerlo sin ningún problema.

¿Me puedo conectar (abrir) a mis archivos de OneDrive, Sharepoint o Dropbox?

Sí, si estas en tu casa con un computador puedes abrir tus archivos sin problema.

Mi equipo está infectado, ¿cómo solicito la revisión?

Ingresa a Mis solicitudes.
Escoge la opción de "Si conozco el servicio" Tipo: Solicitud Servicio: Entornos de Trabajo Subservicio: Soporte computador

Recomendaciones para ir a Campus

Trabaja desde casa, pero si debes ir al campus, sigue estas recomendaciones para que puedas retomar tus actividades habituales:

Servicios en línea

Nukak

En este momento Nukak funciona a un 90% de su capacidad, es por eso que no podrás usar por el momento estos software/aplicaciones:
Nukak Clases: SAP 2000, ETABS, Qualnet, Trimball, Terrasol

Servicio en línea

Servicios en restauración

Otros servicios

Seguimos trabajando en la restauración de los servicios de NAS, VPN, entre otros.
Servidor de licencias de software: Matlab, Autodesk, Abacus, Ansys, Minitab y Ansys.

Servicio en restauración

Desactivar A2P

Si tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes porque no puedes realizar la autenticación en dos pasos A2P, deberás desactivar tu A2P temporalmente por un día.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Te recomendamos configurar tu A2P en un dispositivo móvil de respaldo para que no pierdas el acceso a tu cuenta Uniandes.
 
Utiliza la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Robo o pérdida

Si perdiste o te robaron tu celular y tienes inconvenientes para ingresar a tu cuenta Uniandes, deberás desactivar temporalmente la autenticación en dos pasos A2P.

Ingresa a este enlace para Desactivar por un día tu A2P y sigue los pasos. 

Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P 3 veces al mes.

Para proteger la ciberseguridad de tu cuenta Uniandes y de tu información, te recomendamos cerrar todas las sesiones abiertas.
 
Una vez hayas desactivado temporalmente tu A2P, ingresa a este enlace, selecciona la opción Cerrar todas las sesiones y sigue los pasos.
Te recomendamos utilizar la aplicación móvil Microsoft Authenticator como tu método A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá en tus viajes al exterior de Colombia, e incluso si no cuentas con conexión a internet.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Solicita asistencia para que un agente de servicios de tecnología te ayude con la solicitud de desactivación temporal A2P por un mes por pérdida o robo.

Viaje al exterior

Ten presente que al exterior de Colombia es posible que no recibas el mensaje de texto o la llamada telefónica para autenticar tu identidad e ingresar a tu Cuenta Uniandes.

Configura la app Microsoft Authenticator como tu  método de autenticación en dos pasos A2P, ya que es la opción más práctica y te servirá al exterior de Colombia, incluso si no cuentas con conexión a internet. 

Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

Si no puedes ingresar a tu cuenta Uniandes por la autenticación en dos pasos A2P, deberás seguir estos pasos:
 
1. Ingresa a este enlace para Desactivar por un día mi A2P y sigue los pasos. Ten presente que solo podrás realizar la desactivación temporal de tu A2P máximo 3 veces al mes.
 
2. Posteriormente deberás cambiar tu método A2P a la app Microsoft Authenticator.
 
Ingresa a este enlace para Cambiar tu método A2P y sigue los pasos. 
 

Puedes consultar este video tutorial de guía si tienes dudas sobre el proceso para cambiar tu método A2P.

¡Bienvenid@ a nuestro Herramienta Antiphishing!

¡Bienvenid@ a nuestro Diagnóstico Seguridad de la Información!